A partir de abril la mediación será un proceso obligatorio antes de acudir a los tribunales. Con los años, se ha convertido en una de las opciones más utilizadas para resolver conflictos de forma más rápida y efectiva, ahorrando, no solo tiempo, también dinero.
Según datos del Consejo General del Poder Judicial, los procedimientos de mediación pueden reducir hasta un 80% los costes legales en comparación con un juicio tradicional.
Pero, ¿qué tiene que pagar una persona que busca un servicio de mediación? ¿Cuáles son los principales costes?
¿Por qué elegir la mediación antes que ir a juicio?
La mediación es la mejor alternativa para resolver conflictos actualmente. A diferencia de un proceso judicial tradicional, que puede prologarse incluso años, la mediación permite llegar a un acuerdo de forma más rápida y beneficiosa para las partes involucradas.
Uno de los principales beneficios es el ahorro económico. Los gastos que se están asociados en un litigio (honorarios abogados, tasas judiciales y otros gastos) superan con creces el coste de una mediación.
Además del tiempo y el dinero, la mediación contribuye a preservar las relaciones personales y profesionales entre las partes en conflicto. Al fomentar el diálogo y la cooperación, se facilita la construcción de acuerdos que no solo resuelven la disputa actual, sino que también pueden sentar las bases para una mejor comunicación en el futuro.
Gastos principales en un servicio de mediación
Cuando acudes a un mediador, como los de Adora mediación y asesoramiento, los gastos principales son:
Honorarios del mediador
Estos pueden establecerse por sesión, por hora o por un paquete de sesiones según la complejidad del conflicto. La tarifa varía en función de la experiencia de los profesionales que contrates.
Gastos administrativos
Dentro de los gastos administrativos, podemos encontraros:
- Gestión de documentos
- Inscripción en el proceso
- Emisión de certificados
Estos gastos, a diferencia de los honorarios, suelen ser fijos. Pero, dependerán de la institución o de la comunidad autónoma donde te encuentres.
Costes adicionales
Algunos de los gastos extras que te puedes encontrar durante un proceso de mediación son:
- Alquiler de salas para las reuniones
- Peritajes
- Traducciones
- Servicios auxiliares
Factores que influyen en el coste total de la mediación
Sin embargo, también hay otros factores que harán que el gasto final de una mediación sea más o menos:
Complejidad del conflicto
Si un caso es difícil o se alarga más de lo deseado, será más caro debido a que se necesitarán más horas y tiempo hasta llegar a un acuerdo.
Número de sesiones necesarias
Esto viene ligado a lo anterior, el numero de sesiones dependerá del grado del problema al que se enfrente el mediador y de la disposición de las partes hasta llegar a un acuerdo. A mayor cantidad de sesiones, mayor será el gasto total.
Número de partes implicadas
Si el conflicto involucra a múltiples partes, el proceso puede ser más prolongado, lo que impacta en los honorarios del mediador y en los costes administrativos.
Comparativa de costes: Mediación vs. Juicio
Costes directos de un juicio
Acudir a juicio implica gastos en honorarios de abogados, tasas judiciales, peritajes y otros gastos asociados al proceso legal.
Costes indirectos
El tiempo invertido en un juicio, el impacto emocional y el posible deterioro de relaciones personales o comerciales también son aspectos a considerar en la comparación de costes.
Ejemplos prácticos de ahorro con la mediación
Pongamos, por ejemplo, un conflicto en un entorno laboral, donde hay disputas por sueldos.
Una mediación reducirá significativamente los costes por despidos o reclamaciones salariares. Pero, además, evitará que se estire más en el tiempo afectando a la operatividad de la empresa.
¿Cómo reducir los gastos en mediación?
Podemos reducir los gastos de un servicio de mediación con los siguientes consejos:
Elegir un mediador con tarifas claras y transparentes
Es recomendable optar por mediadores que ofrezcan una estructura de precios clara para evitar que nos sorprendan con otros gastos inesperados en un futuro.
Prepararse adecuadamente para las sesiones
Una buena preparación previa a las sesiones de mediación puede reducir el tiempo necesario para alcanzar un acuerdo, disminuyendo así los gastos.
Optar por mediadores institucionales o subvencionados
Existen entidades públicas y asociaciones que ofrecen servicios de mediación a precios reducidos o con subvenciones, lo que puede suponer un ahorro al final del proceso.
¿Por qué confiar en Adora Asesores para tu proceso de mediación?
En Adora Asesores contamos con un equipo de mediadores especializados en distintos ámbitos, ofreciendo un servicio transparente, eficaz y adaptado a las necesidades de cada cliente. Nuestra metodología garantiza soluciones ágiles y eficientes, evitando llegar a los tribunales y que el problema se extienda más en el tiempo.